El candidato a la Alcaldía de UCIN Gandia y concejal, Pascal Renolt, presentó la propuesta de la »Tarjeta del Deporte» como una apuesta por »fomentar hábitos saludables entre nuestros jóvenes deportistas; y al mismo tiempo ayudar al comercio local».
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/pascal-renolt-ucin-gandia-propone-crear-la-tarjeta-del-deporte-junto-a-los-gimnasios/
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/reunion-del-sector-del-fitness-en-la-sede-del-pp-de-alicante/
Feb 23
Os envíanos el seguimiento de la presentación de la propuesta de la bajada de impuestos en el IRPF por parte de Carlos Mazón del Partido Popular.
Con los siguientes enlaces podéis informaros del seguimiento de los medios de comunicación, a la propuesta del candidato del PP a la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, que hace referencia a la bajada de impuestos para todos los deportistas.
- GymFactory: El PP valenciano incluirá en su programa electoral la propuesta de FNEID para incentivar la práctica deportiva a través de beneficios fiscales
- CMD Sport: El PP valenciano incluye la deducción del IRPF por la práctica de actividad física en su programa electoral
- Europa Press: El PP propone deducciones fiscales para personas inscritas en gimnasios, clubes deportivos y federaciones
- Europa Press: El PP proposa deduccions fiscals per a persones inscrites en gimnasos, clubs esportius i federacions
- COPE: La reforma fiscal del PPCV afectará también a los deportistas valencianos
- La Vanguardia: El PP propone deducciones fiscales para personas inscritas en gimnasios, clubes deportivos y federaciones
- ABC: El PP presenta una reforma fiscal para bajar los impuestos a más de un millón de deportistas valencianos
- La Razón: Reforma fiscal: La cuota del gimnasio desgravará a los valencianos si gana el PP
- 20 Minutos: El PP valenciano propone una deducción del 30% para deportistas e inscritos en gimnasios
- Levante: Mazón propone rebajas fiscales para un millón de deportistas
- Las Provincias: Mazón promete bajar impuestos a un millón de deportistas valencianos
- Información: Mazón propone bajar los impuestos a más de un millón de deportistas en la Comunidad Valenciana
- Valencia Plaza: El PP propone deducciones fiscales para personas inscritas en gimnasios, clubes deportivos y federaciones
- OK Diario: El PP bajará los impuestos a los valencianos que vayan al gimnasio y hagan deporte
- La Voz de Cádiz: El PP presenta una reforma fiscal para bajar los impuestos a más de un millón de deportistas valencianos
- Actualitat Valenciana: La reforma fiscal de Mazón bajará los impuestos de deportistas en la Comunitat
- Gente de Valencia: El PP propone deducciones fiscales para personas inscritas en gimnasios, clubes deportivos y federaciones
- Valencia News: La reforma fiscal de Mazón bajará los impuestos a más de un millón de deportistas en la Comunitat Valenciana
- Dénia Digital: La reforma fiscal de Mazón bajará los impuestos a más de un millón de deportistas en la Comunitat Valenciana
- El Periòdic: La reforma fiscal de Mazón bajará los impuestos a más de un millón de deportistas en la Comunitat Valenciana
- La Plana al Dia: La reforma fiscal de Mazón baixarà els impostos a més d’un milió d’esportistes en la Comunitat Valenciana
- La Ocho TV: La reforma fiscal de Mazón bajará los impuestos a más de un millón de deportistas
- Es Diario: La reforma fiscal del PP bajará los impuestos por hacer deporte en la Comunitat
- 7TeleValencia https://www.youtube.com/watch?v=t57g04VrIW0
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/os-envianos-el-seguimiento-de-la-presentacion-de-la-propuesta-de-la-bajada-de-impuestos-en-el-irpf-por-parte-de-carlos-mazon-del-partido-popular/
Feb 22
El PP valenciano incluye la deducción del IRPF por la práctica de actividad física en su programa electoral
Deducirse hasta un máximo de 300 euros al año por persona en gastos realizados en centros deportivos y clubes federados por la práctica de actividad física. Es la propuesta que el Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha previsto incluir en su programa electoral con el objetivo de incentivar la práctica deportiva y “luchar contra el intrusismo en el sector”.
Deducir un 30% del gasto anual en el abono de una instalación deportiva, alquiler de pista o el pago de una licencia federativa de deporte base, con un máximo de hasta 300 euros por año y persona. Es la propuesta que el Partido Popular de la Comunitat Valenciana incluirá en su programa electoral para las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo, y con la que se busca incentivar la práctica de actividad física en la sociedad valenciana y combatir el sedentarismo, además de dotar al sector de una mayor transparencia en la lucha contra el intrusismo laboral.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/el-pp-valenciano-incluye-la-deduccion-del-irpf-por-la-practica-de-actividad-fisica-en-su-programa-electoral/
Feb 22
El PP propone deducciones fiscales para personas inscritas en gimnasios, clubes deportivos y federaciones
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha propuesto rebajas fiscales del 30% del gasto deportivo hasta 300 euros para personas que estén inscritas en gimnasios, clubes deportivos o federaciones.
Así lo ha indicado el líder de los ‘populares’ valencianos, que ha asegurado en un acto en València que «son más de un millón de personas que están en gimnasios, clubes deportivos o federados que se van a ahorrar el 30% del coste del gasto deportivo, beneficiando sobre todo a las familias que más lo necesitan, a los mayores y a las personas con algún grado de discapacidad».
Estamos ante una medida pionera que apoya al deporte en su perspectiva de salud. Es una medida valiente que tiene que ver con la gran reforma fiscal que proponemos desde el PPCV», ha señalado. «La salud y el deporte no están en la agenda del PSPV ni de Puig, quienes no consideran su fomento y promoción como una actividad que nos puede ayudar a todos a reducir el gasto farmacéutico y sanitario, a evitar el sedentarismo y fomentar la productividad», ha añadido.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/el-pp-propone-deducciones-fiscales-para-personas-inscritas-en-gimnasios-clubes-deportivos-y-federaciones-2/
Feb 22
El PP propone deducciones fiscales para personas inscritas en gimnasios, clubes deportivos y federaciones
Estamos ante una medida pionera que apoya al deporte en su perspectiva de salud. Es una medida valiente que tiene que ver con la gran reforma fiscal que proponemos desde el PPCV», ha señalado. «La salud y el deporte no están en la agenda del PSPV ni de Puig, quienes no consideran su fomento y promoción como una actividad que nos puede ayudar a todos a reducir el gasto farmacéutico y sanitario, a evitar el sedentarismo y fomentar la productividad», ha añadido.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/el-pp-propone-deducciones-fiscales-para-personas-inscritas-en-gimnasios-clubes-deportivos-y-federaciones/
Feb 21
Los Principales Medios se hacen eco, de la bajada de impuestos a los Deportistas Valencianos.
El PP propone deducciones fiscales para personas inscritas en gimnasios, clubes deportivos y federaciones
Europa Press C. Valenciana Publicado: martes, 21 febrero 2023 14:51 Newsletter @epcvalenciana VALÈNCIA, 21 Feb. (EUROPA PRESS) –
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha propuesto rebajas fiscales del 30% del gasto deportivo hasta 300 euros para personas que estén inscritas en gimnasios, clubes deportivos o federaciones. Así lo ha indicado el líder de los ‘populares’ valencianos, que ha asegurado en un acto en València que «son más de un millón de personas que están en gimnasios, clubes deportivos o federaciones …
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/los-principales-medios-se-hacen-eco-de-la-bajada-de-impuestos-a-los-deportistas-valencianos/
Feb 15
La subida del SMI afecta al 40% de las pymes, frente al 15% del conjunto del tejido productivo
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) alertó este martes de los riesgos que acarrea la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros y avisó de que perjudicará mayoritariamente a las pymes, pues se verán afectadas el 40%, por encima de la media del resto del tejido productivo (15%).
En este sentido, señaló que las pymes son las compañías en las que el SMI representa un mayor porcentaje del salario medio, concretamente el 70,7%, como refleja el informe ‘Repercusión de la Subida del SMI en la Pyme Española’, elaborado por Cepyme. Es decir, cuatro de cada diez pymes han de subir sus salarios tras la actualización del SMI para 2023, según esta patronal.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/la-subida-del-smi-afecta-al-40-de-las-pymes-frente-al-15-del-conjunto-del-tejido-productivo/
Ene 11
INFORME DE COYUNTURA Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS TERCER TRIMESTRE 2022
Pese a la persistencia de los elementos perturbadores provenientes del exterior -desaceleración
económica global, altos niveles de inflación y subida de tipos de interés-, durante el tercer trimestre
la actividad económica la Comunitat Valenciana se ha resentido menos de lo esperado. Según
estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), la Comunitat ha
desacelerado su crecimiento en el tercer trimestre del año hasta el 0,4 % en tasa trimestral y el 4,6
% en tasa anual. Ambas tasas se sitúan por encima de la media nacional y europea, y ocupan el tercer
puesto del crecimiento regional de España, tanto trimestral como anual.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/informe-de-coyuntura-y-perspectivas-economicas-tercer-trimestre-2022/
Oct 06
CALENDARIO LABORAL COMUNITAT VALENCIANA 2023
EL DOGV de hoy publica el DECRETO 130/2022, de 30 de septiembre, del Consell, por el que se determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2023.
En este Decreto se declaran días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, las fechas que a continuación se relacionan:
6 de enero | Epifanía del Señor | ||
7 de abril | Viernes Santo | ||
10 de abril | Lunes de Pascua | ||
1 de mayo | Fiesta del trabajo | ||
24 de junio | San Juan | ||
15 de agosto | Asunción de la Virgen | ||
9 de octubre | Día de la Comunitat Valenciana | ||
12 de octubre | Fiesta Nacional de España | ||
1 de noviembre | Fiesta de Todos los Santos | ||
6 de diciembre | Día de la Constitución | ||
8 de diciembre | Día de la Inmaculada Concepción | ||
25 de diciembre | Natividad del Señor |
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/calendario-laboral-comunitat-valenciana-2023/