Ene 04
Feliz Año 2017
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/feliz-ano-2017/
Dic 21
Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas
El pasado sábado 17 de diciembre se publicó en el BOE, el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre; las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre; y las Normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos aprobadas por el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre. Esta normativa, viene a introducir mayores criterios de simplificación y de armonización con la Unión Europea de las obligaciones contables que afectan a las pequeñas empresas que elaboran cuentas anuales abreviadas o están bajo la aplicación del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y criterios contables específicos para las micropymes.
Los cambios que ahora se aprueban, a través de este Real Decreto 602/2016 se concentran en tres asuntos:
- En primer lugar, el relacionado con la simplificación de las obligaciones contables de las pequeñas empresas que se materializa en la eliminación del estado de cambios en el patrimonio neto y en la reducción de las indicaciones a incluir en la memoria de las cuentas anuales.
- En segundo lugar, en lo que respecta a los criterios de registro y valoración, la única modificación que se ha incorporado, para todo tipo de empresas, es la que atañe a los activos intangibles, especialmente el fondo de comercio.
- En tercer lugar, se cierra el desarrollo reglamentario con una breve revisión de las Normas de Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas sobre los supuestos de dispensa y exclusión de la obligación de consolidar, el tratamiento del fondo de comercio de consolidación y algunas mejoras técnicas. Por último, se modifica el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, para ampliar el ámbito de aplicación del PGC-pymes. A tal efecto, para los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2016 los límites de total activo, importe neto de la cifra de negocios y número de trabajadores se igualan con los previstos para poder elaborar modelo abreviado de balance y memoria.
Boletín Oficial del Estado con la publicación. Aquí.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/plan-general-de-contabilidad-de-pequenas-y-medianas-empresas/
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/montoro-recula-negocia-con-ata-que-los-autonomos-si-puedan-aplazar-el-iva/
Nov 15
III Congreso Internacional Return to Training
III CONGRESO INTERNACIONAL DE READAPTACIÓN Y PREVENCIÓN DE LESIONES EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE. I CONGRESO DE SALUD Y EJERCICIO FÍSICO
Consulta toda la información. Aquí
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/iii-congreso-internacional-return-to-training/
Nov 11
Una Noticia para la Esperanza
Miércoles, 9 de noviembre de 2016, reunión de la Junta Directiva de la Asociación con el Director General de Deportes, Josep Miquel Moya.
Compromisos:
-
Van a estudiar que estemos en el Consejo de Deportes.
-
Nos solicitarán aportaciones para la modificación de la Ley de Mecenazgo.
Por el bien de la salud del sector, esperamos que podamos avanzar en esos Objetivos.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/una-noticia-para-la-esperanza/
Nov 09
Así puede Cambiar el Régimen de los Autónomos
Noticia del Diario Las Provincias
El pacto PP-Ciudadanos aboga por ampliar ya la cuota de 50 euros, permitir cuatro cambios el tipo de cotización en un año y mejorar la protección de la maternidad.
Mira la noticia en este enlace
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/asi-puede-cambiar-el-regimen-de-los-autonomos/
Sep 22
la Fundación Vida Activa y saludable, Cierra un Convenio con La Universidad Juan Carlos I
La Fundación Vida Activa y saludable, empeñándose en que el deporte sea una cuestión de estado, ha cerrado un convenio con la universidad Juan Carlos I con el objeto de investigar la salud del deporte en España, y que Jaime Lissavetzky actual director del CED y expresidente del Consejo Superior de Deportes es la persona para liderar este proyecto de unión.
Mira la Noticia de la Web Palco23 Aquí
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/la-fundacion-vida-activa-y-saludable-cierra-un-convenio-con-la-universidad-juan-carlos-i/
Sep 15
Proyecto ALCIS
ALCIS 2 es un proyecto promovido por la Comisión Europea (Erasmus+ Sport Programme) y se llevará a cabo en 10 países de la Unión Europea.
Esta mañana se realizó en el Colegio San Juan de Ribera de la Ciudad de Valencia una de las etapas del Proyecto ALCIS Campaña contra la obesidad y sedentarismo infantil en los colegios organizado por la Asociación Vida Activa y Saludable.
Este proyecto se realizará en diferentes ciudades y consta de una charla informativa a alumnos y profesores y la realización de una sesión dirigida de ejercicio físico en grupo.
Fundación Vida Activa y Saludable, como gestores del Proyecto ALCIS en España, nos remiten la noticia.
La edición valenciana contó entre otras personalidades con la presencia del Alcalde de Valencia D. Joan Ribó, el Gerente de la Fundación D. Alberto Garcia, D. Juan Carlos Gómez Pantoja Presidente de la Asociación Empresarial Autonómica de Instalaciones Deportivas y una representación deportista de lujo el doble Medallista Olímpico Fermín Cacho y la de Tricampeona Mundial de Aeróbic Carmen Valderas..
Más de 12.000 niñas y niños en edad escolar, de entre 8 y 12 años, se beneficiarán de este (incorporar un adjetivo: ilusionante, ….) proyecto, incluidos niños que están viviendo en 2 centros de asilo en Bélgica.
El objetivo de ALCIS 2 es animar a los niños, familiares y amigos a llevar una vida saludable y hacer ejercicio físico con regularidad.
El proyecto ALCIS 2 está compuesto de las siguientes actividades/fases:
· Activación y Entrenamiento a través de clases divertidas para las que contamos con la colaboración y participación de 180 centros deportivos.
· Programa educativo elaborado por la Comunidad Europea de 4 semanas.
· 3 actividades de seguimiento durante el año escolar que tienen el objetivo de lograr el hábito
La combinación de teoría, aprendizaje y práctica no solo proporcionará información sobre la importancia de realizar actividad física con regularidad, sino también dotará de habilidades para la vida, tales como un pensamiento crítico, fijación de objetivos y autoanálisis. De esta manera, los niños y niñas que participan en este proyecto estarán facultados para tomar y ejecutar sus propias decisiones en su estilo de vida.
Trabajando en el comportamiento de los niños, este proyecto contribuye a invertir en la calidad de vida de los ciudadanos del mañana, su felicidad y productividad.
Presentacion-proyecto-europeo-alcis-2- Descarga Aquí
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/proyecto-alcis/
Ago 30
Jornada El Estrés y la Correcta Gestión de Ventas
Esta interesante Jornada se impartira el día 29 de Septiembre de 2016 en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
«Los equipos comerciales de las instalaciones deportivas se tienen que adaptar a las necesidades del mercado y de los consumidores y es ahí cuando surge el estrés»
Si descargas el folleto informativo encontrarás toda la información sobre los ponentes y los contenidos de esta formación. Aquí
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/jornada-el-estres-y-la-correcta-gestion-de-ventas/
Jul 14
Estudio Realizado por el Consejo Superior de Deportes
El estudio realizado por el Consejo Superior de Deportes al que hace referencia la noticia del ABC que ya publicamos aquí
Informe Actividad física y prevalencia de patologías en la población española, Aquí
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/estudio-realizado-por-el-consejo-superior-de-deportes/