Queridos amigos, os acompañamos Boletín nº 49 de diciembre 2012 remitido por la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas. Descarga aqui.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/boletin-del-fneid-n-%c2%ba-49-del-mes-de-diciembre/
Dic 19
Prescripción Obligaciones (economicas) Generalitat Valenciana (Comunicado de PYMEV)
Obligaciones de la Hacienda de la Generalitat Valenciana
El artículo 18 del Decreto Legislativo de 26 de junio de 1991, del Consell de la Generalitat Valenciana, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda Pública de la Generalitat Valenciana, dice:
El derecho al reconocimiento, liquidación y pago de las obligaciones ya reconocidas o liquidadas prescribirá a los cuatro años, contados desde el nacimiento de las obligaciones o desde su reconocimiento o liquidación respectivos.
En principio, esta cláusula de los cuatro años, para dejar caer una ayuda aprobada pero no pagada, se concibió para situaciones excepcionales, como puede ser el supuesto de que un beneficiario incumpla algún requisito o fallezca, con el fin de que el reconocimiento del derecho y la obligación del pago no quedasen pendiente sine die en un limbo administrativo.
No obstante, la misma Ley de Hacienda de la Generalitat da la solución para evitar la prescripción estableciendo en el art. 18.2 de la misma que “la exigencia de los acreedores legítimos o de sus derechos habientes, a través de la presentación de los documentos justificativos de su derecho, determinará el nuevo inicio del plazo de prescripción”.
Por tanto, basta con presentar un escrito ante la Administración correspondiente para blindar ese derecho al menos otros cuatro años.
Por ello, adjunto le remitimos un modelo de carta a presentar, en su caso, ante la Administración. Aquí.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/prescripcion-obligaciones-economicas-generalitat-valenciana-comunicado-de-pymev/
Dic 18
I Jornada sobre salud: un enfoque integral
La Ciudad Politécnica de la Innovación presenta la I JORNADA SOBRE SALUD: UN ENFOQUE INTEGRAL, un evento que abarca la salud en un recorrido de 360º conectando las diferentes áreas que repercutenpositivamente en nuestra calidad de vida desde un nuevo punto de vista.
El enfoque es eminentemente práctico presentando el estado del arte en materia de nuevas tecnologías al servicio de la salud, últimos avances médicos y buenas prácticas, así como las oportunidades de negocio emergentes con las tendencias sociales actuales, como la medicina personalizada eficiente, donde el paciente tiene un mayor protagonismo.
La jornada está dirigida a profesionales y público en general pretendiendo transmitir soluciones innovadores bajo una perspectiva integradora de la salud.
Coordinador: Antonio Reig
Profesor Doctor Ingeniero Industrial
Márketing y comunicación: Laura Ruiz Jiménez
Fecha: Martes, 18 de diciembre de 2012
Lugar: Auditorio Ciudad Politécnica de la Innovación (Cubo Azul)
Precio: 30 € (Gratis con invitación de los patrocinadores)
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/i-jornada-sobre-salud-un-enfoque-integral/
Dic 13
Comunicado de PYMEV, sobre el nuevo reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación
- De tal modo, no se exigirá la expedición de factura en el caso de determinadas prestaciones de servicios financieros y de seguros, sujetas y exentas en el IVA.
- Sí existirá esta obligación cuando estas operaciones se realicen en el territorio de aplicación del impuesto o en otro Estado miembro de la UE, y estén sujetas y no exentas al impuesto.
- Número y, en su caso, serie.
- La fecha de expedición.
- La fecha en que se hayan efectuado las operaciones que se documentan o en la que, en su caso, se haya recibido el pago anticipado, siempre que se trate de una fecha distinta a la de expedición de la factura.
- NIF, nombre y apellidos, razón o denominación social completa del obligado a su expedición.
- La identificación del tipo de bienes entregados o de servicios prestados.
- Tipo impositivo aplicado y, opcionalmente, también la expresión «IVA incluido»
- Contraprestación total.
- En caso de facturas rectificativas, la referencia expresa e inequívoca de la factura rectificada y de las especificaciones que se modifican.
- En los supuestos a que se refieren las letras j) a o) del artículo 6.1 de este Reglamento, deberá hacerse constar las menciones referidas en las mismas.
- NIF atribuido por la Administración tributaria española o de otro Estado miembro de la Unión Europea, y el domicilio del destinatario de las operaciones.
- La cuota tributaria que, en su caso, se repercuta, que deberá consignarse por separado.
- Nueva definición de factura electrónica, como aquella factura que cumpliendo los requisitos, haya sido expedida y recibida en formato electrónico.
- El sujeto pasivo podrá garantizar la autenticidad, integridad y legibilidad de las facturas que expida o conserve mediante los controles de gestión usuales de su actividad empresarial o profesional, sin necesidad de que las mismas estén sujetas al empleo de una tecnología determinada.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/comunicado-de-pymev-el-reglamento-por-el-que-se-regulan-las-obligaciones-de-facturacion/
Dic 12
Jornada Informativa sobre Novedades de Notificación Telemática en Materia de Seguridad Social, organizada por por CIERVAL
La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (CIERVAL), en colaboración con la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, organiza una Jornada Informativa sobre Novedades de Notificación Telemática en Materia de Seguridad Social, el próximo lunes 17 de diciembre a las 9:30 h, en la sede de CIERVAL, c/ Hernán Cortés, 4 – Valencia.
La disposición adicional quincuagésima de la Ley General de la Seguridad Social establece la notificación de los actos administrativos en el ámbito de la Seguridad Social por medios electrónicos, informáticos o telemáticos en la sede electrónico de la Seguridad Social. Así pues, cuando se trate de notificaciones de actos administrativos que sean consecuencia de datos que deban comunicarse a través del sistema red, se efectuarán obligatoriamente en la sede electrónica de la Seguridad Social.
Para la efectiva implantación de esta obligación es necesaria la publicación de varias órdenes ministeriales que regularán los supuestos y condiciones en que se efectuará la misma. La publicación de estas órdenes ministeriales está prevista para este año con el fin de que la obligatoriedad de la notificación de los actos administrativos se inicie a partir del día 1 de enero del año 2013. A partir de dicha fecha se iniciará, mediante correo postal, la comunicación de la obligatoriedad a las empresas que están sujetas a la misma, siendo efectiva 1 mes después de su recepción.
Aproximadamente 1.500.000 empresas a nivel nacional y más de 100.000 a nivel autonómico están sujetas a la obligatoriedad de las notificaciones telemáticas.
Con el fin de dar a conocer el marco de desarrollo de este proceso y aclarar las dudas que puedan surgir, la Tesorería General de la Seguridad Social está realizando una serie de jornadas informativas, tanto a nivel nacional como provincial, con los agentes sociales y profesionales colegiados que desarrollan su actividad en el ámbito de la Seguridad Social.
Por ello, es máximo interés la colaboración de CIERVAL con la Dirección de la Tesorería Gral. del INSS en la difusión de estas obligaciones a las empresas y profesionales, y para ello CIERVAL ha preparado el siguiente :
PROGRAMA
09:30 Presentación
09:45 Notificaciones Telemáticas
Vicente Escrivá Garcerán, Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social
11:00 Coloquio
María Luisa Salas Martí, Subdirectora de Gestión Descentralizada de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social
La asistencia a esta Jornada es gratuita.
Las personas que deseen acudir deberán confirmar su asistencia remitiendo la ficha de inscripción adjunta, al e-mail: info@cierval.es o al fax: 96 391 28 61(A. Att: Srta. Isabel Pérez).
Un cordial saludo.
José Vte. Rosa R.
Gerente
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/jornada-informativa-sobre-novedades-de-notificacion-telematica-en-materia-de-seguridad-social-organizada-por-por-cierval/
Dic 11
Barómetro FNEID repercusión del aumento del IVA en el ultimo trimestre de 2012
FNEID continúa con la realización del BARÓMETRO para medir la repercusión del aumento del IVA. Por tal motivo os adjuntamos aqui, la 2ª encuesta remitida por FNEID por si consideráis oportuno contestarla y remitírsela.
Las respuestas se estarán recogiendo hasta el próximo 31 DE ENERO DE 2013, fecha en la que se comenzará su tabulación y se os hará llegar, para vuestra información y divulgación.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/barometro-fneid-repercusion-del-aumento-del-iva-en-el-ultimo-trimestre-de-2012/
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/juega-a-la-loteria-de-navidad-con-fneid/
Nov 26
Resolución de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo
En el DOCV de hoy ha salido publicada la RESOLUCIÓN de 15 de noviembre de 2012, del secretario autonómico de Formación y Empleo, por la que se modifica el término para presentar solicitudes de la modalidad formación a medida, regulado en el artículo 8.3 de la Orden 29/2012, de 22 de junio, de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo, por la que se determina el Programa de Formación Profesional para el Empleo y se regulan y convocan subvenciones para la realización de acciones formativas dirigidas prioritariamente a los trabajadores desempleados durante el ejercicio de 2012. Adjuntamos texto completo.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/resolucion-de-la-conselleria-de-educacion-formacion-y-empleo/
Nov 16
FNEID reclama al Gobierno medidas para paliar el impacto de la subida del IVA al 21%
FNEID reclama al Gobierno medidas fiscales para paliar las pérdidas generadas por la subida del IVA
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID) insta al Gobierno a poner en marcha con carácter urgente, una serie de medidas fiscales para compensar el negativo impacto que tendrá la subida impositiva en el sector.
El pasado 1 de septiembre entró en vigor el nuevo IVA y el sector de los gimnasios se ha visto afectado con una subida de trece puntos en la carga impositiva, que ha pasado del 8% al 21%, lo que ha dejado al sector sumido en una crítica situación en la que se prevé que el número de clientes descienda un 11%, con la consiguiente pérdida de facturación y de empleo en el sector.
Por estos motivos y pese a que la principal motivación de FNEID es la de no cejar en su empeño hasta conseguir el tipo del IVA superreducido del 4% para esta actividad, en tanto en cuanto la coyuntura económica no permita la modificación de la Ley del IVA y con carácter transitorio, FNEID reclama al Gobierno las siguientes medidas compensatorias.
- FNEID solicita una bonificación del 50% en la cuota íntegra del Impuesto sobre Sociedades a empresas de instalaciones deportivas privadas por la prestación de servicios relacionados con la práctica del deporte.
- FNEID demanda al Gobierno un plan de exenciones o desgravaciones fiscales para aquellas empresas que invierten en programas de salud y bienestar para sus trabajadores. En concreto, propone la consideración como rendimiento del trabajo exento de tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y de cotización a la Seguridad Social, la retribución en especie correspondiente a las cuantías satisfechas para los pagadores, bien de forma directa a las empresas de instalaciones deportivas privadas por la prestación de servicios relacionados con la práctica del deporte, o bien a través de fórmulas indirectas de pago a los trabajadores bajo el cumplimiento de determinados requisitos y con limitación en su cuantía anual, una especie de ticket gimnasio.
- Finalmente, FNEID propone que los ciudadanos inscritos en un gimnasio o centro deportivo puedan desgravar en su declaración de la renta parte del importe anual satisfecho por las cuotas correspondientes.
- La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas confía en que el Gobierno sea sensible a estas peticiones y dé oxígeno a un sector que emplea a unas 76.000 personas y cuenta con cerca de 8 millones de clientes, situando a España como el segundo país a escala mundial en número de socios de instalaciones deportivas.
Repercusiones del aumento del IVA
La patronal nacional de las instalaciones deportivas considera que esta subida fiscal tendrá un triple impacto sobre el sector. Calcula que el número de usuarios que acude a este tipo de centros descenderá un 11%, lo que se traducirá en una pérdida de 4.000 puestos de trabajo, fundamentalmente empleo juvenil y eminentemente femenino, en el cierre de unas 800 instalaciones deportivas. Asimismo, FNEID considera que el hecho de que descienda el número de personas que practican deporte en estas instalaciones, generará un aumento del gasto sanitario. Diversos estudios recientes demuestran que cada euro invertido en actividad física representa un ahorro de 2,9 euros en gasto sanitario y farmacéutico, al reducir el riesgo de padecer algunas de las enfermedades generadas por el sedentarismo y el estilo de vida del siglo XXI.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/fneid-reclama-al-gobierno-medidas-para-paliar-el-impacto-de-la-subida-del-iva-al-21/
Nov 09
Se enquista la reapertura del polideportivo La Rambleta
El Diario Levante EMV, nos amplia la información al respecto en el siguiente enlace.
Enlace permanente a este artículo: https://aevcd.com/se-enquista-la-reapertura-del-polideportivo-la-rambleta/